Ir al contenido principal

La historia del Cubo de Rubik

La sorprendente historia detrás del cubo de Rubik


Seguramente más de una vez te frustraste tratando de que cada una de las caras del cubo Rubik quedase de un solo color. Es que este puzle ha perdurado en el tiempo y aún hoy, en donde todo es tecnología, sigue atrayendo a gente de todos las edades. Hoy te vamos a contar la historia del cubo Rubik, el gran juego de ingenio.


La invención del cubo Rubik


Creado en 1974, el juego fue un invento de Ernő Rubik, profesor de arquitectura en Budapest, Hungría. Ernő estaba obsesionado con las figuras geométricas y la construcción de las mismas en 3D, llevaba tiempo intentando que éstas se pudieran mover internamente sin romperse.



Frustrado, el profesor salió a caminar por las orillas del río Danubio y al ver las piedras redondas que se alinean en la orilla, tuvo una revelación para dar con la solución a sus problemas.
Erno se dio cuenta que, si cada uno de los bloques giraba en torno a un centro redondeado, estos podrían moverse libremente, sin romperse ni perder la forma de cubo. Inmediatamente se puso a trabajar en el primer prototipo, compuestos de 21 diminutos cubos.
Si tanto lo complicó a él lograr desarrollar el cubo, ¿qué potencial tendría con el resto? Así nació el cubo Rubik, que en un principio llevaba pegatinas adheridas a cada uno de los lados de cada pequeño cubo.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Partes y notación del Cubo de Rubik

Diferentes partes del Cubo d Rubik Las 3  principales   partes del Cubo de Rubik son:  Centros:  Hay 6 centros (en marrón en la imagen), uno en medio de cada cara del cubo, y tienen tan solo un color. Giran sobre si mismos y no cambian de posición, por lo que siempre están  ‘solucionados’ . Vértices (o esquinas):  Hay 8 vértices (en morado en la imagen), cada uno con tres colores distintos. Aristas:  Son las piezas que están entre los vértices y no hacen esquina (en celeste en la imagen). Hay 12 aristas en el cubo, cada una con dos colores distintos. Notación del Cubo d Rubik A cada cara del Cubo de Rubik se le asigna la inicial de su nombre en inglés.  Si la cara debe girarse en sentido anti horario, la letra llevara un apostrofe (ex: R') pero si el movimiento es en sentido horario, no ira acompañada de nada.  F - Front (Cara delantera) R - Right (Derecha) U - Up (Superior) B - Back (Trase...